Geografía: Reforma curricular

EDUCACIÓN NORMAL
REFORMULACIÓN CURRICULAR
licenciatura en geografía

Después de las reuniones nacionales organizadas por DGESPE de la SEP, se elaboró la propuesta de malla curricular, perfiles y competencias del egresado de la licenciatura en Geografía, estructura de cursos, así como descriptores de cada curso

Resalta la propuesta de DGESPE de planear las licenciaturas que ofrecen las escuelas normales superiores para que tengan impacto, tanto en educación secundaria, como en media superior.


Nombre de cursos
relacionadas con la especialidad

Contenidos en Secundaria
Mapa curricular Media Superior
Competencias Disciplinarias
LES

Ejes/ámbitos
Temas/Aprendizajes esperados
Ámbitos disciplinares
Ejes Pag 592/298
Alcances
1.     Pensamiento y Espacio Geográfico. CAT (análisis Territorial).
Análisis espacial y cartografía.
Espacio geográfico
ü  Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y características del espacio geográfico.
Retos locales
ü  Explica múltiples perspectivas de un caso o situación relevante a partir de la búsqueda, el análisis y la integración de información geográfica.
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico. (*Tecnología).
ü  Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar información geográfica en las escalas local, nacional y mundial. (*Tecnología).
Eje
Conocimiento geográfico e influencia en las sociedades y su entorno.

Contenido Central
ü  Espacio geográfico y mapas.
ü  Espacios de interacción de una sociedad cambiante y dinámica.
ü  Diversidad natural y relaciones entre la naturaleza y la sociedad.
 En LES son competencias 1 y 2.
1.              Interpreta el espacio geográfico como una construcción social dinámica, económica, política y cultural, para identificar problemas territoriales y proponer soluciones.

No hay comentarios.: